Monthly Archives: abril 2025

El chocolate ha desempeñado un papel significativo en la historia y cultura de El Salvador. Desde tiempos ancestrales, el cacao fue apreciado tanto como moneda como en su forma de bebida tradicional.

A lo largo de los años, el chocolate salvadoreño ha experimentado una notable evolución y se ha consolidado como un producto de alta calidad en el mercado internacional.

El Cultivo del Cacao en El Salvador

El cacao posee una rica herencia en El Salvador, arraigada en las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El país, beneficiado por un clima tropical y una diversidad de microclimas, brinda un entorno idóneo para el florecimiento del cultivo de cacao.

En El Salvador, especialmente en Sonsonate y Usulután ya que ellos sobresalen en cuanto a cultivo de este producto, se cultivan diferentes variedades de cacao, incluyendo el criollo, el forastero y el trinitario. Estas variedades tienen características distintas en cuanto a sabor, aroma y textura, lo que permite la elaboración de una amplia gama de productos a base de cacao.

El cultivo del cacao atraviesa diversas fases. En primer lugar, las semillas de cacao se siembran en viveros, donde se les brinda un cuidado especial, asegurando la sombra adecuada y el riego necesario. Una vez que las plántulas están listas, se trasplantan a sistemas agroforestales diversos, permitiendo que crezcan en armonía con otras especies vegetales.

A lo largo del desarrollo de los árboles de cacao, se lleva a cabo la poda para mantener su tamaño y forma apropiados, y así facilitar la penetración de la luz y la circulación del aire. Además, se implementa un control de plagas y enfermedades para asegurar la salud de los árboles y la calidad de los frutos.

Cuando los frutos de cacao alcanzan su punto óptimo de madurez, se inicia el proceso de cosecha. Los agricultores recolectan meticulosamente los frutos de cacao y proceden a abrirlos con cuidado para extraer las valiosas semillas, que son conocidas como granos de cacao. Estos granos son sometidos a un proceso de fermentación que permite que se desarrollen los matices de sabor y los aromas característicos que hacen que el chocolate sea tan apreciado.

Después de completar el proceso de fermentación, los granos de cacao son sometidos al secado, ya sea al sol o en secadoras especialmente diseñadas, con el fin de reducir su contenido de humedad.

Una vez que los granos se encuentran perfectamente secos, se procede a su trituración y a la separación de la manteca de cacao y el polvo de cacao, este último conocido como cocoa. Estos ingredientes se convierten en la base para la elaboración de una amplia gama de productos de cacao, incluyendo el delicioso chocolate en tablilla que todos conocemos y adoramos.

XokoTour

Este tour es la oportunidad perfecta para aprender sobre el legado de los ancestros mayas mientras disfruta de todos los aromas y el delicioso chocolate. En esta actividad aprenderá sobre las diferencias entre los tipos de cacao, los árboles, el proceso y su propia barra de chocolate.

** ¿Qué está incluido en el precio?
– Entrada
– Taller de Chocolate
– Guía local
– Todos los impuestos

** Exclusiones
– Propina o agradecimiento
– Comida y bebida
– Transporte

** ¿Qué necesito llevar?
– Cambio de ropa
– Ropa ligera
– Usar zapatos cofortables
– Lentes de sol
– Sombrero o gorra
– Agua extra
– Bloqueador solar

Más información

  • Posted by : admin
  • Abr 22, 2025

En 2024, siete países de América se destacaron entre los 20 destinos globales con mayor crecimiento en la llegada de turistas, reflejando una notable recuperación del turismo internacional que alcanzó los niveles previos a la pandemia, según el último Barómetro del Turismo Mundial. Dentro de la región, El Salvador lideró el aumento con un impresionante 81%, ubicándose como el segundo destino con mejor desempeño global, solo detrás de Catar, que reportó un aumento del 137%.

Otros países destacados en el continente fueron Curaçao (+51%), Colombia (+37%), Guatemala (+33%), República Dominicana (+32%), Aruba (+27%) y Panamá (+17%), que experimentaron importantes incrementos en la llegada de turistas en comparación con los datos pre-pandemia, según ONU Turismo.

Ingresos por el turismo en El Salvador aumentaron en más del 200%

  • Posted by : admin
  • Abr 11, 2025