Monthly Archives: marzo 2025

Cuntetepeque, es el nombre en náhuat del Cerro Verde y significa “Cerro de nubes o brumas”. Se ubica en el departamento de Santa Ana, a 77 kilómetros de San Salvador, a una distancia aproximada de 1 hora y 40 minutos en automóvil desde El Salvador del Mundo.

Fue fundado por don Raúl Contreras y abierto al público en el año de 1955, formando parte del “Complejo Los Volcanes” y establecido como un área prioritaria para la conservación del medio ambiente en El Salvador.

El Cerro Verde cuenta con una extensión de 54 manzanas donde se ubican los senderos interpretativos: “Las Flores Misteriosas” y “Una ventana a la naturaleza”; atractivos turísticos que puedes disfrutar al visitar el lugar, además de apreciar la biodiversidad de flora y fauna.

También, encuentras el “Hotel de Montaña” administrado por Casa 1800.

Las caminatas a los volcanes de Izalco (con una altura de 1,980 msnm) y el volcán de Santa Ana conocido como Ilamatepec (que tiene una altura de 2,381 msnm), son opciones turísticas que llaman la atención de los más intrépidos y amantes de las experiencias al aire libre, que disfrutan poner a prueba sus habilidades físicas.

Además, el Cerro Verde cuenta con miradores, áreas de juegos recreativos, abundante flora y fauna, modernos servicios sanitarios, estacionamiento, cafeterías, restaurante, entre otros atractivos de los cuales disfrutarás.

El Instituto Salvadoreño de Turismo, ha trabajado junto a los guías turísticos locales para brindar a los visitantes extranjeros y nacionales, una interpretación del reino natural en una forma educativa y diferente.

Horarios:

De lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Tarifas:

Nacionales $1.50

Extranjeros $3.00

HORARIO DE CAMINATAS A LOS VOLCANES:

Izalco, 10:30 a.m.

Santa Ana, 8:30 a.m.

Cupo limitado

Compra de tickets en https://market.gob.sv/parque-cerro-verde

  • Posted by : admin
  • Mar 5, 2025

El Lago de Coatepeque es un lago de origen volcánico el cual se encuentra en el centro de América, es decir, El Salvador, específicamente en al sur de Santa Ana. En el lenguaje náhuantl, Coatepeque posee su propio significado, refiriéndose entonces a este lago como el Cerro de las culebras.

Este lago es otro de esos sitios que pertenecen a la lista de favoritos para los turistas, esto gracias a las agradables aguas del mar que son idóneas para la práctica de deportes extremos en el agua tales como el buceo, el velerismo, el piragüismo, la natación y el ski acuático.

Se trata de un hombre muy pudiente que poseía una mansión al otro lado del lago que un día como cualquier otro decidió salir a pasear en canoa. Lo cierto es que, mientras este hacía su recorrido por el lago, como era de costumbre, fue arrastrado por una fuerte corriente subterránea llevándolo hasta la posesión de Itzqueyé, la diosa del agua dulce.

A partir de ahí no se volvió a conocer del paradero de este pudiente señor hasta que luego de algunos pocos meses apareció convertido en “El Tabudo”, apodo que se le asignó por las primeras personas que lo vieron en el mar por sus gigantescas rodillas.

Aunque ciertamente pareciera ser una leyenda de terror, muchos aseguran que no debe ser así, pues para algunos, “El Tabudo” solo es un espíritu bueno que busca cuidar el lago por el que tanto paseó.

Su turismo

Pues este es un lugar excelente para realizar conocer y realizar así turismo de verdad, en el que podrás hacer desde aventuras marinas como la natación o el ski acuático hasta simplemente llegar para relajarte en la hermosura del azul de sus aguas.

Su flor y fauna

Al llegar, o incluso antes, podrás denotar un hermoso verde y azul tan profundos como si se tratase de un lienzo, pues entre las islas que se encuentran en el interior del lago como la abundante vegetación que aflora en sus montañas.

Este es un hábitat perfecto que a diario alberga múltiples especies de aves locales y emigrantes.

Su seguridad turística

No es un lugar en lo absoluto peligroso, de hecho, la Policía de Turismo vive en constante chequeo de las áreas de manera que puedan garantizar la seguridad en la zona.

Así pues, el Lago de Coatepeque es un excelente referente para el turismo en El Salvador y no solamente para el país centro de América sino para todos los países latinos e inclusive para el resto del mundo. Poseedor de un alto porcentaje en turismo gracias a sus actividades y a la belleza que este posee, en donde encontrarás además múltiples hoteles para que puedas hospedarte si deseas pasar aquí más de un día.

Sin duda alguna, una excelente alternativa.

  • Posted by : admin
  • Mar 5, 2025